Saltar al contenido

Guía de viaje a Estados Unidos 2025

Menú

Qué ver y hacer en Estados Unidos: Consejos, recomendaciones y lugares imprescindibles

Estados Unidos es un destino de diversidad infinita: desde las grandes urbes como Nueva York y Los Ángeles, hasta los impresionantes parques nacionales como el Gran Cañón y Yellowstone. Un país lleno de culturas diversas, paisajes únicos y una gastronomía que varía según la región. Ya sea que busques aventuras urbanas, escapadas a la naturaleza o relajación en playas exóticas, EE.UU. lo tiene todo. ¡Embárcate en un viaje inolvidable a Estados Unidos, donde cada rincón tiene algo sorprendente que ofrecer!

Información básica sobre Estados Unidos

Bandera de Estados Unidos

La bandera de los Estados Unidos, conocida como «Stars and Stripes», tiene 13 franjas horizontales rojas y blancas que representan las colonias originales, y un cuadro azul con 50 estrellas blancas que representan los estados actuales del país.

Capital de Estados Unidos

La capital de Estados Unidos es Washington D. C., una ciudad con gran valor histórico y político. Aquí se encuentran la Casa Blanca, el Capitolio, el Monumento a Lincoln, y muchos museos nacionales del Smithsonian.

Idioma oficial de Estados Unidos

Estados Unidos no tiene un idioma oficial a nivel federal, aunque el inglés es el idioma predominante y más utilizado en todos los ámbitos. En algunos estados, como Hawái y Nuevo México, se reconocen otros idiomas a nivel estatal.

Otros idiomas y dialectos en Estados Unidos

Además del inglés, hay una gran presencia de español, hablado por millones de personas, así como lenguas como el chino, tagalo, vietnamita, francés, y idiomas nativos americanos en algunas regiones.

Moneda local de Estados Unidos

Dólar estadounidense (USD)

Cambio actual de moneda en Estados Unidos

Frase común en Estados Unidos

  • «What’s up?» – Una forma muy común y casual de saludar, similar a “¿Qué tal?”.
  • «How’s it going?» – Una forma informal de preguntar «¿Cómo va todo?»

Número de habitantes en Estados Unidos

Estados Unidos tiene aproximadamente 334 millones de habitantes, lo que lo convierte en el tercer país más poblado del mundo.

Área que ocupa Estados Unidos en Km²

El país abarca alrededor de 9.834.000 km², siendo el cuarto país más grande del mundo por superficie.

Huso horario y la hora en Estados Unidos

Estados Unidos tiene varios husos horarios, desde UTC -5:00 hasta UTC -10:00, según la región (continental, Alaska, Hawái, etc.). Washington D. C. se encuentra en el huso horario UTC -5:00 ahora serían las:

Reloj Digital – Futurista

Enchufes y voltaje en Estados Unidos

Voltaje de 120 V y frecuencia de 60 Hz. Los enchufes son de tipo A y B, con dos clavijas planas o una tercera redonda para tierra.

Estaciones del año y clima en Estados Unidos

Mejor época para visitar Estados Unidos

La mejor época para visitar Estados Unidos suele ser entre abril y junio o de septiembre a octubre, cuando el clima es más templado, hay menos turistas y los paisajes, especialmente en los Parques Nacionales, están en su mejor momento. También es una buena oportunidad para disfrutar ciudades como Nueva York, San Francisco o Chicago sin los extremos de calor o frío.

Si te interesan festivales o actividades específicas, conviene revisar cada región por separado, ya que el país es muy diverso.

Clima promedio en las estaciones del año en Estados Unidos

El clima varía mucho entre regiones, pero a grandes rasgos se distinguen dos periodos ideales para viajar:

  • Primavera y otoño (abril – junio / septiembre -octubre ): El clima es suave y agradable en casi todo el país. Hay menos lluvias, los paisajes están verdes o con los colores del otoño, y la temperatura acompaña tanto en zonas urbanas como rurales.
  • Verano e invierno: En verano (julio y agosto), muchas zonas del sur y centro son calurosas y húmedas, y los destinos turísticos están muy concurridos. En invierno (diciembre a febrero), el frío y la nieve afectan sobre todo al norte, el interior y zonas montañosas, mientras que en el sur y la costa oeste el clima se mantiene más suave.

California, el suroeste y Florida son opciones muy buenas durante todo el año, pero incluso ahí puede haber huracanes (en el sureste) entre agosto y octubre.

¿Aún no estás suscrito?
¿Y a qué esperas?

Cultura y tradiciones en Estados Unidos

Fiestas y festivales importantes en Estados Unidos

  • Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) (cuarto jueves de noviembre) – Una de las festividades más importantes. Las familias se reúnen para compartir una gran cena, con el pavo como protagonista, y agradecer por lo recibido durante el año.
  • Fourth of July (Día de la Independencia) (4 de julio) – Celebración patriótica con fuegos artificiales, desfiles, barbacoas y banderas por todas partes. Se conmemora la firma de la Declaración de Independencia en 1776.
  • Halloween (31 de octubre) – Fiesta que ha trascendido fronteras. Los niños (y no tan niños) se disfrazan, piden dulces y decoran las casas con calabazas, telarañas y esqueletos. Una mezcla de diversión, tradición celta y cultura pop.
  • Martin Luther King Jr. Day (enero, tercer lunes) – Día dedicado a honrar la lucha por los derechos civiles y la igualdad racial, conmemorando al emblemático líder afroamericano.
  • Juneteenth (19 de junio) – Celebración reciente reconocida a nivel federal, que marca la emancipación de los últimos esclavos afroamericanos en 1865.

Religión predominante en Estados Unidos

Aunque es un país oficialmente laico, la mayoría de los estadounidenses se identifican con alguna forma de cristianismo, especialmente el protestantismo. También hay una notable presencia de católicos, judíos, musulmanes, budistas, hindúes, y personas no religiosas, reflejo de la gran diversidad cultural del país.

Costumbres y normas básicas en Estados Unidos

  • El saludo típico es un apretón de manos. En ambientes informales, es común decir simplemente “Hi” o “Hey” acompañado de una sonrisa.
  • La puntualidad es muy valorada, tanto en lo profesional como en lo social.
  • El espacio personal es importante. Mantener cierta distancia al hablar es una norma social no escrita.
  • Las propinas son casi obligatorias en restaurantes, taxis, peluquerías, etc. Lo usual es entre 15% y 20% del total.
  • Se espera un trato directo pero respetuoso. Preguntar por el estado de ánimo (“How are you?”) es una forma de cortesía, no una pregunta literal.

Gastronomía típica de Estados Unidos

Platos imprescindibles en Estados Unidos

  • Hamburguesa: Ícono estadounidense, carne molida a la parrilla servida en pan con queso, lechuga, tomate, cebolla y salsas variadas.
  • Perrito caliente (Hot dog): Salchicha en pan alargado, acompañado de mostaza, ketchup, cebolla, pepinillos y a veces chili o queso.
  • Barbacoa: Carne cocinada lentamente al humo, especialmente popular en Texas y el sur, con salsas a base de tomate o vinagre.
  • Buffalo Wings: Alitas de pollo fritas, bañadas en salsa picante y servidas con aderezo de queso azul.
  • Mac and Cheese: Pasta con una cremosa salsa de queso cheddar, un clásico reconfortante.
  • Clam Chowder: Sopa espesa y cremosa de almejas, típica de la región de Nueva Inglaterra.

Bebidas tradicionales en Estados Unidos

  • Coca-Cola: Refresco famoso mundialmente, originario de Atlanta, un símbolo cultural.
  • Root Beer: Bebida carbonatada con sabor a raíces y especias, muy popular en todo el país.
  • Sweet Tea: Té negro endulzado, especialmente consumido en el sur de Estados Unidos, refrescante y dulce.

Postres populares en Estados Unidos

  • Apple Pie: Tarta de manzana clásica, símbolo del hogar y la tradición.
  • Brownies: Bizcochos de chocolate densos y húmedos, ideales para los amantes del chocolate.
  • Cheesecake: Pastel de queso cremoso, con base de galleta y variedad de toppings.

Experiencia gastronómica obligatoria en Estados Unidos

Visitar un food truck o una pequeña hamburguesería local para probar una hamburguesa auténtica acompañada de unas crujientes patatas fritas y un batido es un must. Además, disfrutar de una barbacoa sureña en Texas o Carolina del Norte es una experiencia culinaria que define la cultura estadounidense.

Coste de vida y presupuesto en Estados Unidos

Precio medio de una comida en Estados Unidos

Una comida económica en un local tipo fast food o diner puede costar entre 8 y 15 dólares (7 a 13 euros). En restaurantes de gama media, los precios oscilan entre 20 y 40 dólares (18 a 36 euros) por persona.

Precio medio de alojamiento en Estados Unidos

  • Alojamiento económico: Moteles y hostales desde 40 a 70 dólares (36 a 63 euros) por noche.
  • Hoteles de gama media: Entre 100 y 200 dólares (90 a 180 euros) por noche en hoteles de 3 estrellas.
  • Hoteles de lujo: Desde 250 dólares (225 euros) en adelante, especialmente en ciudades grandes como Nueva York o Los Ángeles.

Alojamientos recomendados

Hotel 1

Hotel 2

Hotel 3

Precio transporte local en Estados Unidos

  • Metro y autobús: Pasajes desde 2 a 3 dólares (1.80 a 2.70 euros), dependiendo de la ciudad.
  • Taxi: Tarifa inicial alrededor de 3 dólares (2.70 euros), más cargos por kilómetro y tiempo.
  • Uber/Lyft: Alternativas populares con precios similares a los taxis, pero más flexibles.

Atracciones gratuitas o baratas en Estados Unidos

  • Visitar parques nacionales y estatales, que suelen tener tarifas bajas o gratuitas en ciertos días.
  • Explorar barrios históricos o culturales de ciudades como Washington D.C. o Boston.
  • Recorrer museos con entrada gratuita en días específicos, como el Smithsonian en Washington.

Transporte y movilidad en Estados Unidos

Cómo llegar a Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con múltiples aeropuertos internacionales principales como el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, Los Ángeles International Airport (LAX) y Chicago O’Hare. Existen vuelos directos desde prácticamente cualquier parte del mundo.

Cómo moverse dentro de Estados Unidos

Para desplazamientos entre ciudades, el avión es una opción muy común debido a las grandes distancias. También puedes usar autobuses de larga distancia como Greyhound o trenes como Amtrak, aunque son más lentos.

En las ciudades, el transporte varía mucho: grandes urbes como Nueva York, Chicago o San Francisco cuentan con sistemas de metro y autobuses públicos muy desarrollados. En ciudades más pequeñas o suburbanas, lo más habitual es usar coche propio o alquiler de vehículos.

Consejos de movilidad en Estados Unidos

  • Para trayectos largos, el avión es rápido y a menudo económico si reservas con antelación.
  • En ciudades grandes, usar el transporte público (metro y bus) es práctico para evitar el tráfico y el coste de aparcamiento.
  • En zonas suburbanas o rurales, es casi imprescindible contar con un coche para moverse cómodamente.
  • Si conduces, ten en cuenta las leyes locales de tráfico que pueden variar por estado.

Lugares imprescindibles de Estados Unidos

Ciudades o regiones imperdibles en Estados Unidos

  • Nueva York: El icono urbano por excelencia. Times Square, Central Park, la Estatua de la Libertad, Broadway… ¡Una ciudad que nunca duerme! Ideal de abril a junio y de septiembre a noviembre.
  • San Francisco: Puentes, tranvías y colinas. El Golden Gate y el ambiente bohemio de Haight-Ashbury hacen de esta ciudad algo único.
  • Las Vegas: La capital del entretenimiento, luces, casinos y espectáculos 24/7. Mejor evitar los meses más calurosos del verano.
  • Nueva Orleans: Música en vivo, cocina criolla y el encanto decadente del Barrio Francés. Marzo y abril son perfectos (¡además del Mardi Gras!).
  • Parques Nacionales como el Gran Cañón, Yellowstone o Yosemite: Naturaleza salvaje en su máxima expresión. Ideales para visitar entre mayo y octubre.

Tours recomendados en Estados Unidos

  • Ruta 66: Un clásico americano. Desde Chicago hasta Los Ángeles, cruzando pueblos curiosos y paisajes que parecen sacados de una película.
  • Tour gastronómico en Nueva Orleans: Gumbo, po’boys, beignets… ¡delicia tras delicia!
  • Visita guiada a los Parques Nacionales del Oeste: Gran Cañón, Monument Valley, Bryce Canyon, Zion… paisajes que parecen de otro planeta.
  • Crucero por Alaska: Glaciares, ballenas y naturaleza virgen. Una experiencia épica.
  • Excursión a los Hamptons desde Nueva York: Para ver la cara más elegante y relajada de la costa este.

Tours recomendados

Tour 1

Tour 2

Tour 3

Paisajes naturales destacados en Estados Unidos

  • Gran Cañón (Arizona): Inmenso, majestuoso e hipnótico. Imprescindible.
  • Yosemite (California): Cascadas, secuoyas gigantes y formaciones de granito que dejan sin aliento.
  • Parque Nacional de Yellowstone: Géisers, osos y bisontes. Naturaleza pura.
  • Islas de Hawái: Volcanes activos, playas negras y cultura polinesia.
  • Everglades (Florida): Manglares, caimanes y paseos en hidrodeslizador.

Patrimonios de la humanidad o sitios históricos en Estados Unidos

  • Estatua de la Libertad (NY): Icono de la libertad y del país.
  • Independence Hall (Filadelfia): Lugar donde se firmó la Declaración de Independencia.
  • Monte Rushmore (Dakota del Sur): Los rostros tallados de los presidentes.
  • Alcatraz (San Francisco): Antigua prisión con historias fascinantes.
  • Ruta de la Guerra Civil y del Movimiento por los Derechos Civiles: En estados del sur como Georgia, Alabama y Mississippi.

Actividades únicas que hacer en Estados Unidos

  • Asistir a un musical en Broadway (NYC): Experiencia mágica para todos los públicos.
  • Ir a un partido de la NBA, NFL o béisbol: Deportes y espectáculo en estado puro.
  • Visitar un parque temático como Disney o Universal Studios: Diversión garantizada.
  • Road trip por California o la Costa Este: Libertad sobre ruedas.
  • Celebrar el 4 de julio en cualquier ciudad: Fuegos artificiales, banderas y espíritu patriótico.

Actividades recomendadas

Excursión 1

Circuito 2

Visita 3

Entrada y requisitos de salud en Estados Unidos

Requisitos de visado para Estados Unidos

Entrar a Estados Unidos no es un proceso complicado si tienes la documentación correcta, pero es importante hacerlo con antelación y sin errores.

  • Ciudadanos de muchos países (como España, Alemania, Chile, entre otros) pueden viajar sin visado gracias al programa ESTA (Visa Waiver Program). Esta autorización electrónica se gestiona online y te permite quedarte hasta 90 días por turismo o negocios.
  • Si tu país no está en este programa, deberás solicitar un visado de turista (B1/B2) en una embajada o consulado, lo cual implica entrevista, formularios y pago de tasas.
  • En todos los casos, se requiere un pasaporte válido, generalmente con al menos 6 meses de vigencia restante.
  • A menudo también se solicita un billete de salida y podrían preguntarte por detalles de tu viaje, como dónde te alojarás o qué lugares planeas visitar.

Es fundamental responder con sinceridad y seguridad al llegar, ya que los agentes migratorios tienen la última palabra sobre tu entrada al país.

Control de aduanas y seguridad en Estados Unidos

Pocas fronteras son tan conocidas por su nivel de control como la de EE.UU., y con razón. Aquí, las normas se aplican con firmeza, pero si vas preparado, el proceso fluye bien.

  • A tu llegada, pasarás por inmigración, donde tomarán tus huellas y una foto.
  • Luego deberás declarar bienes o efectivo si llevas más de 10.000 USD, productos agrícolas, alimentos, medicinas o artículos restringidos.
  • Las inspecciones secundarias ocurren, pero no son comunes si cumples los requisitos y no levantas sospechas.
  • Tu equipaje será escaneado y en ocasiones abierto. Ten paciencia: es parte del protocolo.

En general, cuanto más claro tengas tu itinerario y tus intenciones, más rápido será el trámite.

Vacunas exigidas y recomendadas para Estados Unidos

Para la mayoría de los viajeros, no se exigen vacunas específicas para entrar a Estados Unidos.

Obligatorias:

  • Ninguna vacuna es obligatoria para turistas, a menos que procedas de países con brotes activos de enfermedades como fiebre amarilla, en cuyo caso podrías necesitar demostrar vacunación.

Recomendadas:
Aunque no sea un país tropical, sí conviene tener al día ciertas vacunas básicas, como:

  • Hepatitis A y B
  • Tétanos, difteria y tosferina
  • Influenza (gripe estacional), sobre todo si viajas en otoño o invierno
  • MMR (sarampión, paperas, rubéola)
  • COVID-19 (aunque ya no es requisito oficial, se recomienda por prevención)

En cualquier caso, consulta con tu médico antes del viaje si tienes condiciones médicas o necesitas atención especial.ad en un país donde los accidentes o enfermedades pueden salir muy caros sin protección.

Seguro de viaje recomendado para Estados Unidos

Este es uno de los países donde un seguro médico no es opcional: es esencial.

  • La atención médica en EE.UU. es excelente, pero extremadamente costosa si no estás asegurado. Una simple visita a urgencias puede costar miles de dólares.
  • Asegúrate de tener un seguro que cubra emergencias médicas, hospitalización, medicamentos y atención especializada.
  • También conviene incluir repatriación médica, cancelación de viaje, pérdida de equipaje y responsabilidad civil.
  • Verifica que el seguro tenga asistencia 24/7 y cobertura específica para EE.UU., ya que no todas las pólizas lo hacen automáticamente.

Una buena póliza te da tranquilidad en un país donde los accidentes o enfermedades pueden salir muy caros sin protección.

Salud, higiene y precauciones alimentarias en Estados Unidos

Viajar por Estados Unidos no exige precauciones extremas en cuanto a higiene o alimentación, pero hay cosas a tener en cuenta:

  • El agua del grifo es segura para beber en casi todo el país, aunque puede variar el sabor según la región.
  • La oferta gastronómica es amplísima, pero algunos alimentos procesados o porciones grandes pueden sentarte mal si no estás acostumbrado.
  • Si tienes restricciones alimentarias, lee bien las etiquetas: muchos productos contienen aditivos, azúcares o alérgenos ocultos.
  • Lleva siempre contigo gel desinfectante, sobre todo si usas mucho transporte público o visitas zonas turísticas concurridas.
  • Las farmacias (como CVS o Walgreens) están por todas partes y puedes encontrar desde medicamentos básicos hasta productos de higiene y salud sin receta.

Seguridad en Estados Unidos

Zonas más seguras en Estados Unidos

En Estados Unidos, muchas ciudades turísticas como San Diego, Seattle, Boston, y Washington D.C. son generalmente consideradas seguras para los visitantes, especialmente en áreas turísticas bien patrulladas.
Barrios céntricos de ciudades como Nueva York y Chicago también suelen tener buena seguridad durante el día, pero siempre es importante mantenerse alerta.

Zonas inseguras en Estados Unidos

Algunas zonas en ciudades grandes pueden tener índices altos de delincuencia, especialmente en ciertos barrios alejados del centro o en horas nocturnas.
Evita caminar solo por la noche en zonas poco transitadas o mal iluminadas, y ten cuidado en áreas con reputación de problemas como ciertas partes de Detroit, Baltimore o algunas zonas de Los Ángeles.

Consejos generales de seguridad para viajeros en Estados Unidos

  • Utiliza transporte oficial como taxis certificados, Uber o Lyft. Evita aceptar viajes de desconocidos.
  • Mantén tus objetos de valor bien guardados y evita exhibir grandes cantidades de dinero o dispositivos caros en público.
  • En espacios muy concurridos, como eventos o transportes públicos, cuida tus pertenencias para evitar robos oportunistas.
  • Si rentas un coche, asegúrate de cerrar bien las puertas y no dejar objetos visibles dentro.
  • Siempre ten a mano los números de emergencia y conoce la ubicación del hospital más cercano.

Emergencias y contacto con autoridades locales de Estados Unidos

El número de emergencia nacional en Estados Unidos es el 911 para policía, bomberos y ambulancias.
Para cuestiones no urgentes, puedes buscar la comisaría local o llamar a los servicios de atención al ciudadano.
En caso de problemas mayores, contacta a tu embajada o consulado para asistencia.

Personas importantes de Estados Unidos

Figuras clave en la historia de Estados Unidos

  • George Washington: Primer presidente del país y comandante del ejército continental durante la Guerra de Independencia. Es considerado el padre fundador de la nación y símbolo de liderazgo y democracia.
  • Abraham Lincoln: Presidente durante la Guerra Civil. Abolió la esclavitud con la Proclamación de Emancipación y promovió la unidad del país en uno de sus momentos más críticos.
  • Martin Luther King Jr.: Líder del movimiento por los derechos civiles en los años 60. Su discurso “I Have a Dream” y su lucha no violenta contra la segregación racial cambiaron la historia del país.
  • Franklin D. Roosevelt (FDR): Presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Implementó el New Deal, un conjunto de reformas económicas y sociales para reactivar la economía.

Figuras actuales influyentes de Estados Unidos

  • Joe Biden: Actual presidente de Estados Unidos. Ha liderado políticas sobre cambio climático, derechos civiles y reconstrucción económica tras la pandemia.
  • Elon Musk: Empresario y CEO de Tesla y SpaceX. De origen sudafricano pero nacionalizado estadounidense, es una figura clave en la innovación tecnológica y la exploración espacial.
  • Oprah Winfrey: Comunicadora, productora y filántropa. Ha sido una figura central en los medios estadounidenses durante décadas y un símbolo de superación e influencia cultural.
  • Taylor Swift: Cantautora que ha redefinido el panorama musical global, con gran impacto en la cultura pop y la industria del entretenimiento.
  • Jeff Bezos: Fundador de Amazon, una de las empresas más influyentes del mundo. Ha cambiado la forma en que se consume, se publica y se distribuye tecnología y contenido.

Datos curiosos y cosas sorprendentes de Estados Unidos

Hechos divertidos sobre Estados Unidos

  • Es el tercer país más grande del mundo tanto en población como en superficie, justo después de China y Rusia.
  • No tiene un idioma oficial a nivel federal, aunque el inglés es el más hablado. El español ocupa el segundo lugar.
  • El dólar estadounidense es la moneda más utilizada en el mundo, no solo dentro del país.
  • La bandera de EE.UU. ha cambiado 27 veces desde su creación, con estrellas añadidas por cada nuevo estado.
  • Hollywood y Silicon Valley representan dos de las industrias más influyentes del planeta: entretenimiento y tecnología.

Costumbres y curiosidades impactantes de Estados Unidos

  • Las propinas no son opcionales: en la mayoría de restaurantes se espera entre un 15% y 20%, ya que los sueldos base de los camareros son muy bajos.
  • El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) es una de las celebraciones más importantes, centrada en la familia y el agradecimiento, más que en la religión.
  • Los «drive-thrus» están en todas partes: desde bancos y farmacias hasta bodas en Las Vegas.
  • El patriotismo es muy fuerte: se ven banderas en casas, coches y escuelas, y muchos estadounidenses recitan el juramento a la bandera en la infancia.
  • El sistema de medidas es único: todavía se usa el sistema imperial (millas, pulgadas, libras), a pesar de que casi todo el mundo utiliza el sistema métrico.

Supersticiones y creencias populares de Estados Unidos

  • El número 13 se evita en muchos edificios, tanto en pisos como en habitaciones de hotel.
  • Viernes 13 es considerado un día de mala suerte, alimentado por la cultura pop y películas de terror.
  • Las galletas de la fortuna no son realmente chinas, sino una invención japonesa-estadounidense popularizada en San Francisco.
  • La creencia en fantasmas y casas embrujadas está muy presente, con muchos tours paranormales por todo el país.
  • Bigfoot y el Área 51 son parte del folclore moderno, donde mitos, teorías conspirativas y cultura pop se entrelazan.

Tradiciones y hábitos culturales de Estados Unidos

  • El “sueño americano” sigue siendo un ideal que impulsa a muchos ciudadanos y migrantes: la idea de que cualquiera puede triunfar con esfuerzo.
  • Los suburbios y los centros comerciales forman parte del estilo de vida cotidiano en muchas zonas del país.
  • La cultura del consumo es evidente: desde el Black Friday hasta los supertazones de comida rápida.
  • La diversidad cultural es una constante: EE.UU. es hogar de comunidades de casi todos los orígenes, y eso se refleja en su comida, festividades y música.
  • Los deportes son una religión más: el fútbol americano, el béisbol y el baloncesto movilizan a millones de personas cada semana.
  • Los parques nacionales son un orgullo nacional: Yosemite, Yellowstone, Grand Canyon… protegen algunos de los paisajes más icónicos del planeta.

Estados Unidos es un país de contrastes, donde la diversidad, el poder de la cultura pop y la innovación conviven con tradiciones muy arraigadas y símbolos patrióticos omnipresentes. Lo familiar y lo extraordinario caminan de la mano.

Organiza barato todo tu viaje

Vuelos

Hoteles y alojamientos

Traslados aeropuerto

Alquiler de coches

Tours y visitas

Seguro de viajes

Te puede interesar


«De la pasión por viajar y conocer nuestro maravilloso planeta, nace WithGoodMood, un espacio para los amantes de los viajes. El buen humor, las ganas de aventuras y una mochila llena de sueños nos acompañan. Esperamos disfrutes nuestro contenido y recuerda que el mundo se disfruta mejor con una sonrisa

– Daniel & Xenia –


Aventura

Somos Daniel y Xenia, explorando el mundo

Cada destino es una historia que queremos compartir

Descubre lugares únicos con nuestras guías

Testimonios de viajes e historias reales

Consejos para aprovechar cada escapada al máximo

Aventuras reales, experiencias auténticas

Desde ciudades vibrantes hasta rincones escondidos

No sólo viajar, sino conectar con el mundo

Únete a nuestra travesía sin fronteras

La próxima gran aventura empieza aquí

No te lo pierdas, sé parte del viaje

Suscríbete y descubre el mundo con nosotros