Saltar al contenido

Guía de viaje a Canadá 2025

Menú

Qué ver y hacer en Canadá: Consejos, recomendaciones y lugares imprescindibles

Canadá es un paraíso de naturaleza salvaje y ciudades modernas. Desde las montañas rocosas hasta las auroras boreales, pasando por Toronto, Vancouver y los lagos cristalinos de los parques nacionales. Ideal para los amantes del aire libre, la diversidad cultural y los grandes paisajes. ¡Prepárate para explorar Canadá con nuestros mejores consejos de viaje!

Información básica sobre Canadá

Bandera de Canadá

La bandera de Canadá, conocida como la «Hoja de Arce», presenta dos franjas rojas verticales a los lados y un campo blanco en el centro con una hoja de arce roja de once puntas. Simboliza la naturaleza y el patrimonio canadiense.

Capital de Canadá

La capital es Ottawa, una ciudad bilingüe (inglés y francés) situada en la provincia de Ontario. Ottawa es un centro político y cultural, hogar del Parlamento canadiense, museos como el Museo de Historia y eventos culturales vibrantes.

Idioma oficial de Canadá

Canadá tiene dos idiomas oficiales: inglés y francés. El inglés es predominante en la mayoría del país, mientras que el francés es principalmente hablado en la provincia de Quebec y algunas zonas de Nuevo Brunswick y Ontario.

Otros idiomas y dialectos en Canadá

Además de inglés y francés, en Canadá se hablan numerosas lenguas indígenas, incluyendo cree, inuktitut y ojibwe. También hay comunidades que hablan idiomas de inmigrantes como el chino, punjabi, español y árabe.

Moneda local de Canadá

La moneda oficial es el dólar canadiense (CAD).

Cambio actual de moneda en Canadá

Frase común en Canadá

  • «Hello» y «Hi» – saludos formales e informales en inglés.
  • «Bonjour» – saludo en francés.
  • «Eh?» – expresión típica canadiense para pedir confirmación o enfatizar algo.

Número de habitantes en Canadá

Canadá tiene aproximadamente 39 millones de habitantes.

Área que ocupa Canadá en Km²

Canadá es el segundo país más grande del mundo por superficie, con aproximadamente 9.985.000 km².

Huso horario y la hora en Canadá

Canadá tiene seis husos horarios principales, desde UTC -3:30 en Terranova hasta UTC -8:00 en la costa oeste (Columbia Británica).

Ottawa se encuentra en el huso horario UTC -5:00, ahora son las:

Reloj Digital – Futurista

Enchufes y voltaje en Canadá

Voltaje de 120 V y frecuencia de 60 Hz. Los enchufes son de tipo A y B, igual que en Estados Unidos.

Estaciones del año y clima en Canadá

Mejor época para visitar Canadá

La mejor época para visitar Canadá es de mayo a octubre, cuando el clima es más templado y permite disfrutar de la naturaleza, los lagos, parques nacionales y ciudades con temperaturas agradables. Si tu objetivo es el esquí o los paisajes nevados, el invierno (de diciembre a febrero) también es excelente, especialmente en las regiones montañosas.

Clima promedio en las estaciones del año en Canadá

Canadá tiene cuatro estaciones bien marcadas, y su clima varía considerablemente según la región. Aquí tienes el promedio para Ottawa, la capital:

  • Invierno (diciembre a febrero): Muy frío, con temperaturas que pueden bajar de -20°C, abundante nieve y cielos despejados. Perfecto para deportes de invierno.
  • Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas suben gradualmente de 0°C a 20°C. Es una estación de transición con lluvias y flores.
  • Verano (junio a agosto): Clima cálido y soleado, con temperaturas entre 20°C y 30°C, ideales para actividades al aire libre.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Paisajes espectaculares con hojas de colores rojizos y temperaturas frescas que van de 10°C a 0°C.

¿Aún no estás suscrito?
¿Y a qué esperas?

Cultura y tradiciones en Canadá

Fiestas y festivales importantes en Canadá

  • Día de Canadá: (1 de julio, en todo el país) – Celebración nacional que conmemora la formación del país en 1867, con fuegos artificiales, desfiles, conciertos y eventos comunitarios en todas las provincias.
  • Festival de Jazz de Montreal: (Junio/julio, en Montreal) – Uno de los festivales de jazz más grandes del mundo, que atrae a artistas internacionales y amantes de la música.
  • Calgary Stampede: (Julio, en Calgary) – Festival que celebra la cultura vaquera y rural con rodeos, carreras de caballos, música country y ferias tradicionales.
  • Navidad y Año Nuevo: Celebraciones muy familiares, con tradiciones que varían según la región, pero donde la reunión, la comida típica y el ambiente festivo son clave.

Religión predominante en Canadá

Canadá es un país muy diverso religiosamente, aunque el cristianismo (principalmente catolicismo y protestantismo) sigue siendo la religión mayoritaria. También hay presencia importante de otras religiones, reflejo de su multiculturalismo.

Costumbres y normas básicas en Canadá

  • La educación y la cortesía son fundamentales: es común usar el “please”, “thank you” y “sorry” en casi cualquier interacción.
  • La puntualidad es muy valorada, sobre todo en entornos profesionales y sociales.
  • La gente suele mantener una distancia física respetuosa en conversaciones públicas, evitando el contacto físico excesivo con desconocidos.
  • El respeto por la naturaleza es un valor clave: actividades al aire libre y cuidado ambiental forman parte del estilo de vida.
  • En reuniones sociales, es habitual traer un detalle o regalo pequeño para el anfitrión como muestra de agradecimiento.
  • El multiculturalismo se celebra, por lo que es importante ser abierto y respetuoso con las diferencias culturales y religiosas.

Gastronomía típica de Canadá

Platos imprescindibles en Canadá

  • Poutine: Plato icónico de Quebec, consiste en papas fritas cubiertas con queso en grano y bañadas en salsa gravy caliente. Una bomba reconfortante que representa lo mejor del comfort food canadiense.
  • Tourtière: Pastel salado de carne picada (generalmente cerdo, ternera o caza) muy típico durante las festividades, especialmente en la provincia de Quebec.
  • Butter Tarts: Tartaletas dulces con relleno cremoso de mantequilla, azúcar y huevos, a veces con pasas o nueces. Pequeñas, pero adictivas.
  • Peameal Bacon (a veces llamado «Canadian Bacon»): Lomo de cerdo curado y recubierto en harina de maíz, muy apreciado en desayunos tradicionales.

Bebidas tradicionales en Canadá

  • Caesar: Variante canadiense del Bloody Mary, hecha con vodka, Clamato (zumo de tomate con almeja), salsa picante y salsa Worcestershire, decorada con apio y muchas veces acompañada de bocados extravagantes.
  • Cerveza Artesanal: Canadá tiene una escena cervecera vibrante, con microcervecerías que producen desde IPAs hasta stouts, especialmente en provincias como Columbia Británica y Ontario.
  • Whisky Canadiense: Reconocido por su suavidad, especialmente el rye whisky, es uno de los licores emblemáticos del país.

Postres populares en Canadá

  • Nanaimo Bars: Postre sin hornear originario de Columbia Británica, con tres capas: base de galleta y coco, centro de crema de vainilla y cobertura de chocolate.
  • Maple Pie: Tarta hecha con jarabe de arce puro, un ingrediente profundamente vinculado a la identidad canadiense.
  • BeaverTails: Masa frita estirada en forma de cola de castor, cubierta con azúcar, canela, chocolate, plátano u otros toppings dulces. Muy popular en ferias y estaciones de esquí.

Experiencia gastronómica obligatoria en Canadá

Visitar una cabaña de azúcar (sugar shack) en primavera para participar en la cosecha del jarabe de arce es una tradición deliciosa e inolvidable. Allí puedes disfrutar de una comida típica que incluye jamón glaseado, frijoles dulces, tortillas, orejas de cerdo y mucha, mucha miel de maple. En las ciudades como Toronto o Vancouver, la multiculturalidad se refleja en los sabores: desde comida india hasta dim sum cantonés, todo forma parte del menú canadiense. ¡Y no te vayas sin probar un buen desayuno canadiense con pancakes, bacon y maple syrup!

Coste de vida y presupuesto en Canadá

Precio medio de una comida en Canadá

Una comida sencilla en un restaurante económico cuesta entre 10 y 15 euros (15 a 22 CAD). En un restaurante de gama media, una comida para dos personas ronda los 40 a 70 euros (60 a 100 CAD), dependiendo de la ciudad (Vancouver y Toronto suelen ser más caras).

Precio medio de alojamiento en Canadá

  • Alojamiento barato: Hostales, moteles y Airbnb económicos desde 25 a 50 euros por noche (35 a 70 CAD), especialmente fuera de temporada y en ciudades pequeñas.
  • Alojamiento de gama media: Hoteles 3 estrellas entre 70 y 120 euros (100 a 170 CAD).
  • Alojamiento de gama alta: Hoteles de lujo en centros urbanos o zonas turísticas desde 150 euros en adelante (220+ CAD).

Alojamientos recomendados

Hotel 1

Hotel 2

Hotel 3

Precio transporte local en Canadá

  • Transporte público urbano: Billetes sencillos en metro, bus o tranvía cuestan entre 2,50 y 3,50 euros (3,50 a 5 CAD). Toronto, Montreal y Vancouver tienen buenas redes de transporte.
  • Taxi: Tarifa base entre 2,50 y 3 euros (3,50 a 4,50 CAD), más un cargo por kilómetro recorrido. Uber y Lyft están disponibles en la mayoría de las ciudades.
  • Vuelos internos: Los precios varían bastante según la distancia y la antelación, pero un vuelo entre ciudades como Toronto y Vancouver suele costar entre 100 y 250 euros.
  • Trenes: Via Rail conecta ciudades importantes. Un trayecto Montreal–Quebec puede costar entre 30 y 60 euros (40 a 90 CAD).

Atracciones gratuitas o baratas en Canadá

  • Parques nacionales y naturaleza: Pasear por lugares espectaculares como Banff, Jasper o Yoho. Algunos requieren entrada (aprox. 10 CAD/día), pero las vistas lo valen.
  • Museos con entrada gratuita ciertos días, como el Royal Ontario Museum en Toronto o el Museo de Bellas Artes en Montreal.
  • Eventos al aire libre, como festivales de música, mercados navideños o actividades en parques urbanos.
  • Explorar vecindarios históricos, como Old Montreal, Gastown en Vancouver o The Distillery District en Toronto.

Transporte y movilidad en Canadá

Cómo llegar a Canadá

La forma más común de llegar a Canadá es en avión. Los principales aeropuertos internacionales están en Toronto (Pearson), Vancouver, Montreal y Calgary. Hay vuelos directos desde América, Europa, Asia y Oceanía.

Cómo moverse dentro de Canadá

  • Avión: Canadá es un país enorme, por lo que los vuelos internos entre ciudades como Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary son muy frecuentes y a menudo la opción más práctica para viajar largas distancias.
  • Trenes: Viajar en tren puede ser una experiencia escénica, especialmente en rutas como el Canadian Pacific Railway entre Toronto y Vancouver, aunque no es el medio más rápido.
  • Autobuses: Las redes de autobuses conectan ciudades y pueblos, pero en general no son la opción preferida para largas distancias.
  • Transporte urbano: Las principales ciudades cuentan con sistemas de transporte público eficientes, como el Metro de Toronto (TTC), el SkyTrain en Vancouver, y el sistema de autobuses y tranvías en Montreal.
  • Taxis y apps de movilidad: Uber y Lyft están disponibles en la mayoría de las grandes ciudades, ofreciendo opciones cómodas y seguras.

Consejos de movilidad en Canadá

  • Para distancias largas, los vuelos internos son recomendables para ahorrar tiempo.
  • En ciudades grandes, usa el transporte público para evitar el tráfico y el costo del estacionamiento.
  • En zonas rurales o pequeñas ciudades, puede ser necesario alquilar un coche para mayor flexibilidad.
  • Los sistemas de transporte público suelen ser puntuales y seguros.
  • Caminar es seguro y agradable en áreas urbanas, con buenos espacios peatonales y ciclovías.

Lugares imprescindibles de Canadá

Ciudades o regiones imperdibles en Canadá

  • Toronto: La ciudad más grande de Canadá, famosa por su diversidad cultural, la icónica CN Tower y vibrante escena artística. Mejor época para visitar: primavera (mayo-junio) y otoño (septiembre-octubre).
  • Vancouver: Con paisajes naturales impresionantes, entre montañas y océano, ideal para amantes de la naturaleza y actividades al aire libre. Temporada recomendada: verano (junio-agosto).
  • Montreal: Ciudad bilingüe con fuerte herencia francesa, arquitectura histórica y festivales culturales. Visita recomendada en verano para disfrutar del Festival de Jazz.
  • Banff y Jasper (Parque Nacional de las Montañas Rocosas): Paisajes de montaña, lagos cristalinos y vida salvaje, perfectos para trekking, esquí y fotografía. Mejor época: junio a septiembre.
  • Quebec City: Ciudad con encanto europeo, calles empedradas y fuerte tradición francófona. Invierno para su famoso Carnaval de Quebec o verano para explorar su historia.

Tours recomendados en Canadá

  • Crucero por el Fiordo de Saguenay: Observación de ballenas y paisajes espectaculares en Quebec.
  • Tour de auroras boreales en Yellowknife: Una de las mejores regiones del mundo para ver este fenómeno natural.
  • Ruta por las Cataratas del Niágara: Cerca de Toronto, es uno de los espectáculos naturales más impresionantes de América del Norte.
  • Excursión por las Montañas Rocosas: Caminatas, rafting y paseos en teleférico en Banff y Jasper.

Tours recomendados

Tour 1

Tour 2

Tour 3

Paisajes naturales destacados en Canadá

  • Lago Louise: Un impresionante lago turquesa rodeado de montañas nevadas en Banff.
  • Islas de la Bahía de Fundy: Conocidas por tener las mareas más altas del mundo.
  • Parque Nacional Gros Morne: Patrimonio de la Humanidad en Terranova con fiordos y formaciones geológicas únicas.
  • Parque Nacional Pacific Rim: Bosques lluviosos, playas y cultura indígena en la costa oeste.

Patrimonios de la humanidad o sitios históricos en Canadá

  • Old Quebec: Zona histórica de Quebec City, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
  • L’Anse aux Meadows: Sitio arqueológico vikingo en Terranova.
  • Rideau Canal: Canal navegable en Ottawa, popular en invierno para patinaje sobre hielo.
  • Fortifications of Québec: Las únicas fortificaciones militares intactas del continente norteamericano.

Actividades únicas que hacer en Canadá

  • Practicar deportes de invierno como esquí, snowboard y patinaje sobre hielo.
  • Disfrutar del verano con senderismo y kayak en las Montañas Rocosas y parques nacionales.
  • Asistir al Calgary Stampede, el rodeo y festival western más grande del mundo.
  • Explorar la cultura indígena con tours y eventos que muestran tradiciones ancestrales.

Actividades recomendadas

Excursión 1

Circuito 2

Visita 3

Entrada y requisitos de salud en Canadá

Requisitos de visado para Canadá

Para viajar a Canadá, necesitarás una eTA (Autorización Electrónica de Viaje) si eres de un país exento de visado, como España u otros países europeos. Los requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido durante toda la estancia.
  • Formulario de solicitud eTA completado en línea.
  • Pago de la tasa correspondiente (aproximadamente 7 CAD).
  • Billete de regreso o prueba de salida del país.
  • Prueba de fondos suficientes, en algunos casos.

Importante: Si eres de un país que sí requiere visado, deberás solicitarlo con antelación en el consulado o embajada correspondiente.

Recuerda revisar los requisitos específicos en la embajada o consulado canadiense antes de tu viaje.

Control de aduanas y seguridad en Canadá

Al llegar a Canadá, pasarás por el control de pasaportes y aduanas. Debes:

  • Declarar cualquier artículo sujeto a impuestos o restricciones, como comida, alcohol, tabaco, dinero en efectivo, plantas o productos animales.
  • Tener tus documentos listos y ser honesto durante el control.
  • Las autoridades pueden realizar controles adicionales y revisar tu equipaje.

Cumple con las normativas locales y conserva la documentación importante durante tu estancia.

Vacunas exigidas y recomendadas para Canadá

Vacunas exigidas:

  • No se exige ninguna vacuna para ingresar a Canadá.

Vacunas recomendadas:

  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Tifoidea (si vas a zonas rurales o pequeñas comunidades)
  • Difteria, tétanos y tosferina
  • Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
  • Influenza (gripe) (especialmente si viajas en otoño o invierno)
  • Rabia (si vas a estar en contacto con animales salvajes o domésticos en zonas rurales)

Es importante consultar con un médico antes de viajar para obtener recomendaciones personalizadas.

Seguro de viaje recomendado para Canadá

Para viajar a Canadá, se recomienda un seguro de viaje que cubra:

  • Emergencias médicas: La atención médica en Canadá es cara si no eres residente.
  • Cancelación de viaje: Reembolsos por cancelación o interrupción del viaje.
  • Pérdida de equipaje: Cobertura en caso de pérdida o robo de equipaje.
  • Cobertura de evacuación: Transporte en caso de necesidad de evacuación médica.
  • Responsabilidad civil: Protección contra daños a terceros.

Busca un seguro que se adapte a tus necesidades personales y que ofrezca cobertura completa en Canadá.

Salud, higiene y precauciones alimentarias en Canadá

  • El agua del grifo es potable y segura en prácticamente todo el país.
  • Evita el consumo de alimentos en mal estado o crudos si tienes el estómago sensible.
  • Opta por comida cocida y fresca.
  • Lávate las manos con frecuencia y lleva siempre desinfectante.
  • Usa protector solar, incluso en días nublados.
  • Si viajas a zonas rurales o haces senderismo, usa repelente de insectos para prevenir enfermedades como la enfermedad de Lyme.
  • Lleva un botiquín con medicamentos básicos y tu medicación personal.

Seguridad en Canadá

Zonas más seguras en Canadá

Canadá es considerado uno de los países más seguros del mundo para los viajeros.
Zonas como Vancouver (Yaletown, Kitsilano), Toronto (Downtown, The Annex, Yorkville), Montreal (Plateau Mont-Royal, Old Montreal), así como destinos turísticos como Quebec, Banff, Whistler y Halifax, son conocidas por su tranquilidad y ambiente amigable.

La presencia policial es constante, los servicios públicos funcionan eficientemente y la seguridad ciudadana es alta.

Zonas inseguras en Canadá

Aunque en general es un país muy seguro, ciertas áreas urbanas pueden tener problemas menores, especialmente relacionados con personas sin hogar o consumo de drogas:

  • Algunas partes del East Hastings en Vancouver.
  • Sectores específicos de Surrey, Hamilton o Winnipeg, especialmente de noche.
  • Áreas periféricas de ciudades grandes donde el turismo no es habitual.

No se trata de zonas peligrosas al nivel de otros países, pero conviene tener precaución al caminar de noche o si estás solo.

Consejos generales de seguridad para viajeros en Canadá

  • Transporte: El transporte público es seguro y confiable. Usa Uber o taxis oficiales si viajas tarde por la noche.
  • Pertenencias personales: Aunque los robos son poco comunes, es mejor no dejar objetos de valor desatendidos, especialmente en zonas turísticas o estaciones de tren.
  • Respeto cultural: Canadá es un país multicultural y tolerante. Trata con respeto a las personas de distintas culturas y evita discusiones políticas o religiosas.
  • Condiciones climáticas: Si viajas en invierno, infórmate sobre el clima, lleva ropa adecuada y cuidado con las carreteras nevadas.
  • Usa aplicaciones oficiales de transporte o seguridad si vas a hacer senderismo o visitar zonas naturales remotas.

Emergencias y contacto con autoridades locales de Canadá

  • Número general de emergencias en Canadá: 911 (funciona en todo el país para policía, bomberos y ambulancias).
  • También puedes acudir a estaciones de policía locales o llamar a información turística para orientación.
  • Guarda el número y dirección de tu embajada o consulado más cercano.
  • Canadá ofrece excelente atención médica, pero se recomienda contar con un seguro de viaje internacional, ya que el sistema no es gratuito para no residentes.

Personas importantes de Canadá

Figuras clave en la historia de Canadá

  • John A. Macdonald: Primer Primer Ministro de Canadá y uno de los Padres de la Confederación. Tuvo un rol clave en la creación del país en 1867.
  • Terry Fox: Héroe nacional y símbolo de la lucha contra el cáncer. Su «Maratón de la Esperanza» inspiró a millones y su legado sigue vivo cada año en carreras benéficas.
  • Lester B. Pearson: Primer Ministro y Premio Nobel de la Paz (1957), por su papel en la creación de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
  • Laura Secord: Heroína de la Guerra de 1812, conocida por su valentía al advertir a las tropas británicas sobre un inminente ataque estadounidense.

Figuras actuales influyentes de Canadá

  • Justin Trudeau: Primer Ministro actual de Canadá, líder del Partido Liberal. Conocido por su enfoque en el multiculturalismo, el cambio climático y los derechos humanos.
  • Margaret Atwood: Escritora y activista feminista, reconocida mundialmente por obras como El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale).
  • Drake: Rapero, cantante y productor de fama internacional, una de las figuras más influyentes en la música urbana global.
  • Ryan Reynolds: Actor y empresario, conocido por su carisma y presencia global, además de su compromiso con causas sociales y ambientales.
  • Céline Dion: Cantante legendaria, ícono de la música pop internacional, reconocida por su poderosa voz y trayectoria de décadas.

Datos curiosos y cosas sorprendentes de Canadá

Hechos divertidos sobre Canadá

  • Segundo país más grande del mundo: Solo detrás de Rusia, Canadá tiene una superficie gigantesca, pero gran parte del territorio está casi deshabitado.
  • Más lagos que cualquier otro país: Canadá posee más del 60 % de los lagos del planeta. ¡Solo Ontario tiene más de 250.000!
  • Dos idiomas oficiales: Aunque la mayoría habla inglés, el francés es también idioma oficial, especialmente en la provincia de Québec.
  • La frontera más larga del mundo: Comparte con EE. UU. la frontera internacional más extensa, sin presencia militar.
  • Gravedad diferente: En la Bahía de Hudson, la gravedad es más baja que en otras partes del mundo. ¡Y no es broma!

Costumbres y curiosidades impactantes de Canadá

  • Pasión por el hockey: Es más que un deporte: es religión nacional. Las pistas de hielo están por todo el país.
  • Amabilidad legendaria: Los canadienses son conocidos por ser extremadamente educados y respetuosos. Un estereotipo… ¡que es bastante cierto!
  • Amor por el maple: La hoja de arce es su símbolo, y la savia de maple (jarabe) se utiliza incluso sobre huevos o tocino.
  • Multiculturalismo real: Canadá es uno de los países más diversos y tolerantes, donde conviven comunidades de todo el mundo con gran armonía.

Supersticiones y creencias populares de Canadá

  • La criatura del lago Okanagan: Similar al monstruo del Lago Ness, en Canadá se habla de “Ogopogo”, un ser misterioso que vive en las profundidades.
  • El respeto por la naturaleza: Aunque no sea una superstición formal, hay una profunda creencia cultural en la conexión con la tierra y el equilibrio con el entorno.
  • La aurora boreal y los espíritus: Algunos pueblos indígenas creen que las luces del norte son manifestaciones de espíritus ancestrales o mensajes del más allá.

Tradiciones y hábitos culturales de Canadá

  • Día de Acción de Gracias en octubre: Al igual que EE. UU., pero se celebra en octubre, con cenas familiares y mucho pavo.
  • Poutine como tesoro nacional: Este plato con papas fritas, salsa gravy y queso es una comida callejera icónica, especialmente en Québec.
  • Indígenas y Primeras Naciones: El país reconoce oficialmente a los pueblos originarios y se esfuerza por preservar sus lenguas y tradiciones.
  • Festivales de invierno: En ciudades como Quebec o Ottawa, los inviernos largos se celebran con festivales de hielo, esculturas y deportes de nieve.
  • El respeto por la fila: ¡Hacer cola en Canadá es casi sagrado! No respetarla puede verse como una gran falta de educación.
  • Tim Hortons como institución nacional: Esta cadena de café y donas es un símbolo cultural. Un “double-double” (café con 2 de crema y 2 de azúcar) es parte del lenguaje cotidiano.
  • Celebraciones tranquilas pero profundas: En lugar de fiestas estruendosas, muchas tradiciones canadienses son familiares, íntimas y acogedoras, como el ambiente del cottage en verano.

Organiza barato todo tu viaje

Vuelos

Hoteles y alojamientos

Traslados aeropuerto

Alquiler de coches

Tours y visitas

Seguro de viajes

Te puede interesar


«De la pasión por viajar y conocer nuestro maravilloso planeta, nace WithGoodMood, un espacio para los amantes de los viajes. El buen humor, las ganas de aventuras y una mochila llena de sueños nos acompañan. Esperamos disfrutes nuestro contenido y recuerda que el mundo se disfruta mejor con una sonrisa

– Daniel & Xenia –


Aventura

Somos Daniel y Xenia, explorando el mundo

Cada destino es una historia que queremos compartir

Descubre lugares únicos con nuestras guías

Testimonios de viajes e historias reales

Consejos para aprovechar cada escapada al máximo

Aventuras reales, experiencias auténticas

Desde ciudades vibrantes hasta rincones escondidos

No sólo viajar, sino conectar con el mundo

Únete a nuestra travesía sin fronteras

La próxima gran aventura empieza aquí

No te lo pierdas, sé parte del viaje

Suscríbete y descubre el mundo con nosotros