Saltar al contenido

Guía de viaje a México 2025

Menú

Qué ver y hacer en México: Consejos, recomendaciones y lugares imprescindibles

México es un país lleno de contrastes, con una rica herencia cultural, gastronómica y natural. Desde las ruinas mayas de Chichen Itzá, hasta las hermosas playas del Caribe y el bullicioso ambiente de Ciudad de México, pasando por los pueblos mágicos y las sierra madre. Su música, festividades y calidez humana hacen de México un destino vibrante y único. ¡Explora México y déjate cautivar por su historia, sabores y paisajes increíbles!

Información básica sobre México

Bandera de México

La bandera de México está compuesta por tres franjas verticales de igual tamaño: verde, blanca y roja (de izquierda a derecha). En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo nacional, que representa un águila devorando una serpiente sobre un nopal, basado en una leyenda azteca sobre la fundación de Tenochtitlán.

Capital de México

La capital es Ciudad de México (CDMX), una de las metrópolis más grandes y vibrantes de América Latina. Aquí se mezclan la historia prehispánica y colonial con una vida urbana muy activa. Puedes visitar sitios como el Zócalo, el Museo Frida Kahlo, Teotihuacán y mucho más.

Idioma oficial de México

El idioma oficial es el español, hablado por la gran mayoría de la población. Se utiliza en todos los ámbitos: educación, medios de comunicación, gobierno y vida diaria.

Otros idiomas y dialectos en México

México reconoce 68 lenguas indígenas nacionales y más de 300 variantes lingüísticas. Algunas de las más habladas son el náhuatl, maya, mixteco, zapoteco y otomí. Estas lenguas tienen un valor cultural enorme y se preservan especialmente en zonas rurales.

Moneda local de México

La moneda oficial es el peso mexicano (MXN).

Cambio actual de moneda en México

Frase común en México

  • «¡Órale!» – Expresión de sorpresa o entusiasmo.
  • «¿Qué onda?» – Forma informal de decir «¿Cómo estás?»
  • «¡No manches!» – Se usa para expresar asombro o incredulidad.
  • «¡Qué padre!» – Algo genial o muy bueno.
  • «Chido» – Sinónimo de “cool” o “bueno”.

Número de habitantes en México

México tiene aproximadamente 129 millones de habitantes, lo que lo convierte en el país de habla hispana más poblado del mundo.

Área que ocupa México en Km²

El territorio de México abarca unos 1.964.375 km², posicionándolo como el tercer país más grande de América Latina.

Huso horario y la hora en México

UTC -6, ahora en México son las:

Reloj Digital – Futurista

Enchufes y voltaje en México

En México se utiliza un voltaje de 127 V y una frecuencia de 60 Hz. Los enchufes más comunes son del tipo A y B, iguales a los de Estados Unidos y Canadá.

Estaciones del año y clima en México

Mejor época para visitar México

La mejor época para viajar a México es entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco y templado. Es ideal para recorrer playas, ciudades coloniales o ruinas mayas sin el calor agobiante ni lluvias.

Estos meses coinciden con la temporada alta, así que si prefieres menos turistas y mejores precios, apunta a noviembre, febrero o marzo. La temporada de lluvias, de junio a octubre, trae vegetación más verde y ofertas más económicas, aunque con más humedad.

Clima promedio en las estaciones del año en México

México tiene una gran variedad climática, pero en general se divide en dos estaciones:

  • Temporada seca (noviembre a abril): Clima estable y agradable, con cielos despejados. Perfecto para visitar el país de norte a sur. En las zonas altas, las noches pueden ser frescas.
  • Temporada lluviosa (mayo a octubre): Las lluvias, sobre todo por las tardes, traen un clima más húmedo y caluroso, especialmente en el sur. Es una buena opción para viajeros con presupuesto ajustado, aunque hay riesgo de huracanes en el Caribe entre agosto y octubre.

En el norte el clima es más seco y extremo, mientras que en la Península de Yucatán predomina el calor y la humedad todo el año.

¿Aún no estás suscrito?
¿Y a qué esperas?

Cultura y tradiciones en México

Fiestas y festivales importantes en México

  • Día de los Muertos: (1 y 2 de noviembre, en todo el país) – Una de las celebraciones más icónicas de México. Se honra a los seres queridos fallecidos con altares decorados, flores de cempasúchil, velas, calaveras de azúcar y comida favorita del difunto. Es una fiesta llena de color, música y simbolismo.
  • Grito de Independencia: (15 de septiembre por la noche) – Celebrado en plazas públicas con el tradicional “¡Viva México!” desde los balcones de gobierno. Hay fuegos artificiales, mariachis, antojitos mexicanos y banderas por todas partes.
  • Las Posadas: (Del 16 al 24 de diciembre) – Una tradición navideña que recrea el peregrinaje de María y José. Incluye cantos, velas, piñatas y comida típica, con un fuerte sentido comunitario.
  • Guelaguetza: (Julio, Oaxaca) – Un encuentro de las culturas indígenas oaxaqueñas. Grupos de distintas regiones muestran su vestimenta tradicional, danzas, música y productos locales en un ambiente de gran orgullo cultural.

Religión predominante en México

México es un país de mayoría católica, aunque existen también iglesias evangélicas, comunidades judías, musulmanas y otras creencias. En muchas zonas, especialmente rurales, se mantienen costumbres religiosas sincréticas, que mezclan ritos indígenas con prácticas cristianas.

Costumbres y normas básicas en México

  • Es habitual saludar con un apretón de manos o un beso en la mejilla, incluso entre personas que se acaban de conocer.
  • Los mexicanos valoran mucho la cortesía verbal, usar palabras como por favor, gracias, buenos días, es esencial.
  • Las comidas en familia o con amigos pueden alargarse, ya que compartir la mesa es un acto social muy importante.
  • En contextos informales, es común hacer bromas o hablar con confianza, pero en situaciones formales se espera respeto a la jerarquía y a los títulos profesionales.
  • La diversidad cultural y regional del país es muy amplia, así que lo que es habitual en una zona, puede ser muy distinto en otra. Siempre es buena idea observar y adaptarse.

Gastronomía típica de México

Platos imprescindibles en México

  • Tacos al pastor: Tortillas de maíz rellenas de cerdo marinado en achiote y especias, cocinado en trompo y servido con piña, cebolla y cilantro.
  • Mole poblano: Salsa espesa y compleja a base de chiles, chocolate, especias y semillas, generalmente acompañando pollo o pavo.
  • Pozole: Sopa tradicional hecha con maíz cacahuazintle, carne (cerdo o pollo), y condimentos, servida con lechuga, rábanos, cebolla y limón.
  • Chiles en nogada: Pimientos poblano rellenos de picadillo de carne, frutas y especias, cubiertos con salsa de nuez y granada, típicos de las fiestas patrias.

Bebidas tradicionales en México

  • Agua fresca: Bebida refrescante hecha con frutas naturales, agua y azúcar. Variedades populares incluyen jamaica, tamarindo y horchata.
  • Mezcal: Destilado de agave con sabor ahumado, consumido puro o en cócteles.
  • Atole: Bebida caliente a base de masa de maíz, agua o leche y endulzada con canela y azúcar, ideal para días fríos.

Postres populares en México

  • Churros: Masa frita espolvoreada con azúcar y canela, crujiente por fuera y suave por dentro.
  • Dulce de leche: También conocido como cajeta, es un caramelo espeso hecho con leche de cabra o vaca.
  • Flan: Postre cremoso de huevo y leche, bañado en caramelo.

Experiencia gastronómica obligatoria en México

Recorrer un mercado local, como el Mercado de la Merced en Ciudad de México, y probar tacos al pastor directamente de un puesto callejero es una experiencia auténtica e inolvidable. Además, acompañar la comida con un mezcal o una refrescante agua fresca completa el ritual mexicano.

Coste de vida y presupuesto en México

Precio medio de una comida en México

Una comida sencilla en un puesto o restaurante económico puede costar entre 50 y 100 pesos (2 a 4.50 euros). En restaurantes de gama media, los precios varían entre 150 y 300 pesos (7 a 14 euros) por persona.

Precio medio de alojamiento en México

  • Alojamiento económico: Hostales y pensiones desde 150 a 300 pesos (7 a 14 euros) por noche.
  • Hoteles de gama media: Entre 500 y 1000 pesos (23 a 45 euros) por noche en hoteles de 3 estrellas.
  • Hoteles de lujo: Desde 1500 pesos (70 euros) en adelante, especialmente en destinos turísticos como Cancún o Ciudad de México.

Alojamientos recomendados

Hotel 1

Hotel 2

Hotel 3

Precio transporte local en México

  • Metro y autobús: Pasajes desde 5 a 10 pesos (0.20 a 0.45 euros).
  • Taxi: Tarifa inicial de aproximadamente 20 a 30 pesos (1 a 1.40 euros), con cargos adicionales por distancia.
  • Uber: Muy popular, con tarifas similares a las de taxi, pero más seguras y cómodas.

Atracciones gratuitas o baratas en México

  • Visitar museos con entrada gratuita ciertos días (como el Museo Frida Kahlo).
  • Recorrer zonas históricas como el Centro Histórico de Ciudad de México.
  • Disfrutar de playas públicas en la Riviera Maya y otras zonas costeras.

Transporte y movilidad en México

Cómo llegar a México

El principal aeropuerto internacional es el Aeropuerto Benito Juárez en Ciudad de México, con conexiones desde todo el mundo. También hay vuelos internacionales a ciudades como Cancún, Guadalajara y Monterrey. Se puede llegar por carretera desde Estados Unidos y países de Centroamérica.

Cómo moverse dentro de México

Para viajar entre ciudades, el autobús es una opción muy popular, con diferentes niveles de servicio, desde económicos hasta de lujo. Los vuelos internos conectan rápidamente destinos distantes como Ciudad de México, Cancún y Guadalajara.

En las ciudades, el transporte público incluye metro, autobuses urbanos, taxis y plataformas como Uber, DiDi y Cabify. El metro de Ciudad de México es uno de los más grandes y usados del mundo.

Consejos de movilidad en México

  • Para largas distancias, elige autobuses de primera clase o vuelos internos para mayor comodidad y rapidez.
  • En las ciudades, usar apps de transporte es más seguro y eficiente que tomar taxis en la calle.
  • Ten precaución con tus pertenencias en el transporte público, especialmente en horas punta.
  • Evita conducir en ciudades grandes si no estás familiarizado con el tráfico.

Lugares imprescindibles de México

Ciudades o regiones imperdibles en México

  • Ciudad de México (CDMX): Megalópolis vibrante. Museos de clase mundial, ruinas aztecas en el centro, barrios hipster como Roma-Condesa, tacos por doquier y una vida cultural imparable. Ideal todo el año, aunque seca entre noviembre y abril.
  • Oaxaca: Cultura indígena viva, arquitectura colonial, arte callejero, mezcal y una gastronomía que es puro arte (¡mole, tlayudas, chapulines!). Mejor época: octubre a marzo.
  • Chiapas: Selvas, cascadas y ruinas mayas como Palenque. Experiencia profunda y natural. Temporada seca: noviembre a abril.
  • Yucatán y Quintana Roo: Playas de ensueño como Tulum o Isla Holbox, cenotes mágicos, ruinas como Chichén Itzá y una vibra única entre lo místico y lo paradisíaco. Evita temporada de huracanes (junio a octubre).
  • Baja California: Ideal para ver ballenas grises, probar vinos del Valle de Guadalupe o explorar desiertos y playas salvajes.

Tours recomendados en México

  • Tour por las pirámides de Teotihuacán: Cerca de CDMX, puedes subir a la Pirámide del Sol y sentir la historia vibrar.
  • Ruta del Mezcal en Oaxaca: Degustaciones, fábricas artesanales y buen rollo entre montañas.
  • Tour gastronómico callejero en CDMX: Tacos al pastor, quesadillas, esquites, tlacoyos… ¡sin miedo!
  • Nado en cenotes en la Riviera Maya: Agua cristalina, cuevas milenarias y mucha energía.
  • Avistamiento de ballenas en Baja California: De diciembre a abril, uno de los espectáculos naturales más increíbles.

Tours recomendados

Tour 1

Tour 2

Tour 3

Paisajes naturales destacados en México

  • Barranca del Cobre (Chihuahua): Más grande que el Gran Cañón. Ideal para hacer el viaje en el tren “El Chepe”.
  • Cenotes de Yucatán: Piscinas naturales subterráneas de agua dulce. Algunas parecen salidas de otro planeta.
  • Sierra Gorda de Querétaro: Bosques, ríos y una biodiversidad increíble en medio de montañas.
  • Islas Marietas y Playa del Amor (Nayarit): Accesible solo nadando por un túnel natural. Naturaleza y aventura.
  • Desierto de los Leones (CDMX): A minutos de la capital, un bosque perfecto para caminar o hacer picnic.

Patrimonios de la humanidad o sitios históricos en México

  • Chichén Itzá: Una de las 7 maravillas del mundo moderno. Impresionante por dentro y por fuera.
  • Centro histórico de Ciudad de México y Xochimilco: Historia viva, canales coloridos y trajineras.
  • Palenque, Uxmal, Monte Albán, Teotihuacán: Ruinas mayas y zapotecas que te hacen sentir en otra era.
  • San Miguel de Allende y Guanajuato: Ciudades coloniales llenas de color, arte y callejones encantadores.

Actividades únicas que hacer en México

  • Celebrar el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre): Altares, flores, calaveras y una visión hermosa sobre la vida y la muerte.
  • Asistir a una lucha libre en la Arena México: Máscaras, gritos, drama y diversión asegurada.
  • Pintar tu propio alebrije o hacer cerámica tradicional: Ideal para conectar con el arte popular.
  • Comer tacos a las 3 a.m. en un puesto callejero: Porque en México, eso es cultura.
  • Perderte en un mercado local: Ya sea de comida, artesanías o frutas exóticas, cada uno es una experiencia sensorial completa.

Actividades recomendadas

Excursión 1

Circuito 2

Visita 3

Entrada y requisitos de salud en México

Requisitos de visado para México

Ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, y varios países latinoamericanos no necesitan visado para entrar a México como turistas por un periodo de hasta 180 días. Aun así, hay ciertos requisitos que debes cumplir:

  • Pasaporte vigente durante toda tu estancia (aunque se recomienda que tenga al menos 6 meses de validez).
  • Comprobante de salida del país, como un billete de avión, autobús o similar.
  • En algunos casos, podrían pedirte prueba de alojamiento y solvencia económica suficiente para cubrir tu visita.
  • Si necesitas visado (según tu nacionalidad), tendrás que tramitarlo en una embajada o consulado mexicano antes de viajar.

México también forma parte del sistema de autorización electrónica (SAE) para ciertos países. Consulta siempre los requisitos según tu país de origen antes de viajar.

Control de aduanas y seguridad en México

A tu llegada, pasarás por un control migratorio donde te pueden preguntar el motivo de tu viaje y duración de la estancia. También deberás rellenar una forma migratoria múltiple (FMM), que se puede hacer en línea o en el mismo aeropuerto.

En aduanas, declara cualquier artículo restringido o cantidades elevadas de dinero (más de 10.000 USD). Está prohibido ingresar ciertos productos como alimentos frescos, semillas o plantas. Las inspecciones son aleatorias, y debes conservar siempre tu documentación a mano.

En general, los aeropuertos y fronteras tienen buen nivel de seguridad, aunque se recomienda mantener la precaución y seguir las indicaciones oficiales.

Vacunas exigidas y recomendadas para México

Vacunas obligatorias:
Ninguna vacuna es obligatoria para ingresar a México, salvo la fiebre amarilla si vienes de un país donde esta enfermedad es endémica.

Vacunas recomendadas:

  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Tifoidea
  • Tétanos y difteria
  • Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
  • Rabia (si vas a estar en contacto con animales o en zonas rurales)

Es recomendable acudir a un centro de salud o medicina del viajero unas semanas antes del viaje para revisar tu cartilla de vacunación y recibir asesoramiento.

Seguro de viaje recomendado para México

Aunque no es obligatorio, tener un seguro de viaje con buena cobertura es altamente recomendable al visitar México. Asegúrate de que incluya:

  • Gastos médicos por enfermedad o accidente
  • Cobertura en caso de hospitalización o tratamiento especializado
  • Evacuación médica si estás en zonas rurales o lejanas
  • Protección por pérdida, robo o daño de equipaje
  • Cancelaciones de vuelos o cambios imprevistos
  • Responsabilidad civil ante terceros

Los centros privados de salud en México ofrecen buena atención, pero pueden ser costosos. Contar con un seguro te da tranquilidad durante todo el viaje.

Salud, higiene y precauciones alimentarias en México

  • Evita beber agua del grifo. Siempre opta por agua embotellada o purificada.
  • Cuida lo que comes, sobre todo en puestos callejeros. Mejor elegir lugares con buena rotación de clientes y comida bien cocinada.
  • Lávate las manos con frecuencia y lleva gel antibacterial para cuando no tengas acceso a agua y jabón.
  • Usa repelente de insectos, sobre todo si viajas a zonas tropicales o húmedas.
  • Lleva un pequeño botiquín personal, incluyendo medicación básica, antidiarreicos, analgésicos, protector solar y cualquier tratamiento que tomes regularmente.

Seguridad en México

Zonas más seguras en México

México ofrece muchas regiones donde los viajeros suelen sentirse cómodos y protegidos.
Lugares como Ciudad de México (áreas turísticas), Cancún, Playa del Carmen, Mérida, Oaxaca y Puerto Vallarta son considerados destinos con alta seguridad para visitantes.
Estos sitios cuentan con vigilancia turística constante y están bien preparados para recibir viajeros.

Zonas inseguras en México

En algunas partes de las grandes ciudades, especialmente en barrios alejados del centro o en zonas con alta incidencia delictiva, es mejor ser muy cauteloso.
Las regiones fronterizas y ciertas áreas rurales pueden presentar riesgos adicionales por actividad criminal o conflictos locales.
Se recomienda evitar caminar solo por la noche en lugares poco conocidos y no exhibir objetos de valor en público.

Consejos generales de seguridad para viajeros en México

  • Transporte: Utiliza taxis autorizados o apps reconocidas, evita el transporte informal o no registrado.
  • Pertenencias: Mantén tus objetos personales bajo vigilancia constante, sobre todo en lugares concurridos y mercados.
  • Respeto cultural: México tiene una cultura rica y diversa; muestra respeto absoluto hacia las costumbres locales para evitar malentendidos.
  • Dinero: Usa cajeros automáticos ubicados en bancos o centros comerciales, y evita retirar grandes cantidades de efectivo en la calle.

Emergencias y contacto con autoridades locales de México

Para emergencias, marca el número 911, el número unificado para policía, bomberos y servicios médicos.
La policía turística está presente en las zonas más visitadas y puede brindar asistencia rápida a viajeros.
Ten a mano los datos de tu embajada o consulado para cualquier tipo de ayuda.
Ante cualquier situación, mantener la calma y explicar con claridad facilita una respuesta eficaz.

Personas importantes de México

Figuras clave en la historia de México

  • Benito Juárez: Presidente indígena zapoteca que lideró importantes reformas liberales en el siglo XIX. Es símbolo de igualdad, justicia y soberanía nacional. Su frase “El respeto al derecho ajeno es la paz” es uno de los pilares del pensamiento cívico mexicano.
  • Emiliano Zapata y Pancho Villa: Figuras centrales de la Revolución Mexicana. Zapata defendió los derechos agrarios del campesinado del sur, mientras que Villa lideró las fuerzas revolucionarias en el norte.
  • Sor Juana Inés de la Cruz: Escritora, filósofa y figura intelectual del siglo XVII. Considerada una de las primeras feministas de América Latina, rompió con los moldes impuestos a las mujeres de su época.
  • Miguel Hidalgo y Costilla: Inició la guerra de independencia en 1810. Es recordado como el “Padre de la Patria” por su liderazgo contra el dominio español.

Figuras actuales influyentes de México

  • Andrés Manuel López Obrador (AMLO): Presidente desde 2018. Figura polarizante, ha impulsado una política de transformación nacional bajo el lema de la “Cuarta Transformación”.
  • Salma Hayek: Actriz y productora que ha triunfado en Hollywood. Embajadora del talento mexicano a nivel mundial y defensora de los derechos de las mujeres.
  • Carlos Slim: Uno de los empresarios más ricos del mundo. Presidente de Grupo Carso, ha sido clave en el desarrollo de las telecomunicaciones en México y América Latina.
  • Yalitza Aparicio: Actriz, docente y activista indígena. Fue nominada al Óscar por Roma y ha abierto un espacio crucial en la representación de pueblos originarios en el cine global.
  • Guillermo del Toro: Director y guionista galardonado con múltiples premios internacionales, incluyendo el Óscar. Su trabajo fusiona fantasía, historia y crítica social.

Datos curiosos y cosas sorprendentes de México

Hechos divertidos sobre México

  • Es el país con más hablantes de español del mundo, incluso por encima de España.
  • México tiene 35 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo ciudades, ruinas arqueológicas y reservas naturales.
  • El chocolate nació aquí: Los antiguos pueblos mesoamericanos fueron los primeros en cultivar cacao y preparar bebidas a base de este grano sagrado.
  • El sistema de escritura maya fue uno de los más avanzados de la América precolombina, con más de 800 glifos.
  • La capital se hunde cada año: Ciudad de México está construida sobre un antiguo lago, lo que provoca que se hunda unos centímetros anualmente.

Costumbres y curiosidades impactantes de México

  • Día de Muertos: No es Halloween. Es una festividad profundamente espiritual donde se honra a los seres queridos fallecidos con ofrendas, flores, comida y calaveras decoradas.
  • Los mexicanos saludan con un beso en la mejilla, incluso al conocer a alguien por primera vez, especialmente en contextos sociales.
  • La comida picante se introduce desde la infancia: Es común ver a niños comiendo snacks con chile o salsas fuertes.
  • La fiesta es sagrada: Bodas, cumpleaños, quinceañeras o cualquier pretexto puede derivar en una gran celebración que termina al amanecer.
  • Los colores lo invaden todo: Desde las fachadas de las casas hasta la ropa típica y los mercados, todo es vibrante y expresivo.

Supersticiones y creencias populares de México

  • El “mal de ojo” es una preocupación seria; muchas personas usan pulseras rojas o amuletos para protegerse.
  • No se debe barrer los pies de alguien: Se dice que esa persona nunca se casará.
  • Los martes 13 (no los viernes 13) son considerados de mala suerte en la cultura mexicana.
  • Los gatos negros, los búhos o el canto del tecolote se asocian con malas noticias o mala suerte, especialmente en pueblos rurales.

Tradiciones y hábitos culturales de México

  • El mariachi es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Y no es raro encontrarlos en celebraciones, serenatas o incluso funerales.
  • La comida tiene rituales propios: Desde los tacos hasta el pozole o el mole, cada platillo tiene su forma “correcta” de comerse.
  • La fe tiene una fuerte presencia, especialmente en torno a la Virgen de Guadalupe, figura central de la espiritualidad mexicana.
  • Las telenovelas son parte de la vida diaria y muchas veces un tema de conversación cotidiano.
  • Las piñatas no son solo para niños: En Navidad y fiestas patronales también son protagonistas.
  • La familia es el eje de todo: Las decisiones importantes suelen tomarse en conjunto, y el respeto a los padres y abuelos es primordial.

México es un país de contrastes intensos, donde la historia milenaria se mezcla con una vida moderna vibrante, y donde lo mágico y lo cotidiano conviven sin esfuerzo.

Organiza barato todo tu viaje

Vuelos

Hoteles y alojamientos

Traslados aeropuerto

Alquiler de coches

Tours y visitas

Seguro de viajes

Te puede interesar


«De la pasión por viajar y conocer nuestro maravilloso planeta, nace WithGoodMood, un espacio para los amantes de los viajes. El buen humor, las ganas de aventuras y una mochila llena de sueños nos acompañan. Esperamos disfrutes nuestro contenido y recuerda que el mundo se disfruta mejor con una sonrisa

– Daniel & Xenia –


Aventura

Somos Daniel y Xenia, explorando el mundo

Cada destino es una historia que queremos compartir

Descubre lugares únicos con nuestras guías

Testimonios de viajes e historias reales

Consejos para aprovechar cada escapada al máximo

Aventuras reales, experiencias auténticas

Desde ciudades vibrantes hasta rincones escondidos

No sólo viajar, sino conectar con el mundo

Únete a nuestra travesía sin fronteras

La próxima gran aventura empieza aquí

No te lo pierdas, sé parte del viaje

Suscríbete y descubre el mundo con nosotros