Saltar al contenido

Guía de viaje a Perú 2025

Menú

Qué ver y hacer en Perú: Consejos, recomendaciones y lugares imprescindibles

Perú es un destino fascinante que te sumerge en un crisol de historia milenaria, paisajes impresionantes y diversidad cultural. Desde las enigmáticas líneas de Nazca y la majestuosa Machu Picchu, hasta la vibrante ciudad de Cusco, el valle sagrado y la selva amazónica. Con una gastronomía reconocida mundialmente, sus distritos coloniales y la calidez de su gente, Perú ofrece una experiencia única para todo tipo de viajeros. ¡Descubre este destino lleno de aventura, misterio y sabor con nuestra guía completa!

Información básica sobre Perú

Bandera de Perú

La bandera de Perú está compuesta por tres franjas verticales: dos de color rojo a los lados y una blanca en el centro. En su versión oficial de uso estatal, en la franja blanca aparece el escudo nacional, símbolo de la riqueza natural del país.

Capital de Perú

La capital de Perú es Lima, una ciudad costera que combina arquitectura colonial, movida gastronómica de renombre mundial y una vida urbana vibrante. Es el centro político, cultural y económico del país, y un excelente punto de partida para conocer otros destinos peruanos como Cusco o Arequipa.

Idioma oficial de Perú

El idioma oficial es el español, aunque también se reconocen como lenguas oficiales el quechua y el aimara, especialmente en regiones donde estas son predominantes.

Otros idiomas y dialectos en Perú

Además del español y las lenguas indígenas más conocidas, en Perú existen más de 40 lenguas originarias habladas principalmente en la Amazonía peruana, lo que refleja su increíble diversidad cultural y lingüística.

Moneda local de Perú

La moneda oficial es el sol peruano (PEN).

Cambio actual de moneda en Perú

Frase común en Perú

  • “¡Qué chévere!” – Una expresión muy común para decir que algo es genial o divertido.
  • “¿Cómo estás, causa?” – Una forma amistosa de preguntar «¿cómo estás?», donde causa significa amigo o compañero.

Número de habitantes en Perú

Perú tiene aproximadamente 34 millones de habitantes, siendo uno de los países más poblados de Sudamérica.

Área que ocupa Perú en Km²

El territorio peruano abarca unos 1.285.216 km², lo que lo convierte en el tercer país más grande de Sudamérica, después de Brasil y Argentina.

Huso horario y la hora en Perú

UTC -5, ahora en Perú son las:

Reloj Digital – Futurista

Enchufes y voltaje en Perú

El voltaje en Perú es de 220 V con una frecuencia de 60 Hz. Los enchufes comunes son de tipo A y C, por lo que es recomendable llevar un adaptador si vienes de otro continente.

Estaciones del año y clima en Perú

Mejor época para visitar Perú

La mejor época para visitar Perú es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más seco y estable, especialmente ideal para recorrer los Andes y visitar Machu Picchu. Durante estos meses, los cielos suelen estar despejados y las temperaturas, aunque frescas en altitud, permiten explorar cómodamente. Si planeas visitar la Amazonía peruana, estos meses también son recomendables por la reducción de lluvias.

Evita, si puedes, los meses entre enero y marzo, ya que es temporada de lluvias intensas, sobre todo en la sierra y la selva. Aunque el paisaje es más verde y exuberante, algunas rutas pueden estar cerradas por deslizamientos o condiciones climáticas adversas.

Clima promedio en las estaciones del año en Perú

En Perú, el clima varía considerablemente según la región: costa, sierra y selva. Sin embargo, se puede agrupar en tres grandes estaciones:

  • Verano costero (diciembre a marzo): En la costa del Pacífico, especialmente en ciudades como Lima y Trujillo, es cuando hace más calor, ideal para el turismo de playa. Las temperaturas pueden llegar a los 30 °C, con muy poca lluvia.
  • Estación seca (mayo a septiembre): Es la mejor época para actividades al aire libre. En la sierra y los Andes, los días son soleados y las noches frías. En la selva, hay menos lluvias, aunque la humedad sigue siendo alta. La costa, especialmente Lima, disfruta de cielos grises pero clima templado.
  • Estación lluviosa (octubre a abril): En la sierra y la selva, llueve con frecuencia, sobre todo entre enero y marzo. Esto puede dificultar caminatas y actividades en la naturaleza. Sin embargo, en la costa, es la temporada más soleada y calurosa, perfecta para disfrutar de las playas.

¿Aún no estás suscrito?
¿Y a qué esperas?

Cultura y tradiciones en Perú

Fiestas y festivales importantes en Perú

  • Inti Raymi: (24 de junio, Cusco) – Conocida como la Fiesta del Sol, es una antigua celebración inca que rinde homenaje al dios Inti. Hoy se recrea con trajes tradicionales, música andina y una impresionante ceremonia en las ruinas de Sacsayhuamán.
  • Señor de los Milagros: (Octubre, Lima y otras ciudades) – Una de las procesiones religiosas más grandes del mundo. Durante todo el mes, miles de fieles visten de morado y acompañan la imagen del Cristo morado por las calles.
  • Carnaval Peruano: (Febrero/marzo, según la región) – Cada zona del país celebra su propio carnaval con agua, pintura, bailes y comparsas, destacando el Carnaval de Cajamarca como uno de los más populares.
  • Día de la Independencia: (28 y 29 de julio) – Conocido como Fiestas Patrias, son dos días de celebraciones que incluyen desfiles, actos oficiales, danzas y mucha gastronomía típica en todo el país.

Religión predominante en Perú

El catolicismo es la religión más practicada, influenciado por siglos de tradición española. Sin embargo, muchas celebraciones religiosas están fusionadas con creencias indígenas, creando un sincretismo único. En algunas zonas rurales, todavía se rinde culto a la Pachamama (Madre Tierra), símbolo sagrado en la cosmovisión andina.

Costumbres y normas básicas en Perú

  • El saludo común es un apretón de manos en contextos formales, y un beso en la mejilla en situaciones más informales.
  • El respeto por las tradiciones locales y culturas indígenas es fundamental, especialmente en regiones como Cusco o Puno.
  • En pueblos andinos es habitual vestir con ropa modesta y sin mostrar demasiada piel, tanto por respeto como por el clima.
  • Se considera de buena educación dar las gracias varias veces al recibir un servicio, y regatear en mercados es parte de la costumbre, pero siempre con amabilidad.
  • En zonas rurales puede sorprender que se mezclen la religión católica con rituales ancestrales, pero es parte natural de su cultura.

Gastronomía típica de Perú

Platos imprescindibles en Perú

  • Ceviche: Plato emblemático hecho con pescado crudo marinado en jugo de limón, acompañado de cebolla roja, ají y cilantro. Refrescante y lleno de sabor.
  • Lomo Saltado: Salteado de carne de res con cebolla, tomate y ají, servido con arroz y papas fritas, mezcla de sabores peruanos y chinos.
  • Aji de Gallina: Guiso cremoso de pollo desmenuzado en salsa de ají amarillo, pan y queso, acompañado de arroz blanco y huevo duro.
  • Anticuchos: Brochetas de carne marinada, típicamente de corazón de res, asadas a la parrilla y servidas con salsa picante.

Bebidas tradicionales en Perú

  • Pisco Sour: Cóctel nacional hecho con pisco, jugo de limón, clara de huevo, jarabe de azúcar y amargo de angostura.
  • Chicha Morada: Bebida no alcohólica elaborada con maíz morado hervido con frutas y especias, refrescante y dulce.
  • Inca Kola: Refresco dulce de sabor único, muy popular y considerado parte de la identidad peruana.

Postres populares en Perú

  • Suspiro a la Limeña: Postre cremoso de manjar blanco (dulce de leche) con merengue aromatizado con oporto o vino dulce.
  • Mazamorra Morada: Postre espeso hecho con maíz morado, frutas secas, canela y clavo, con una textura gelatinosa.
  • Picarones: Donas fritas hechas con harina de camote y zapallo, servidas con miel de chancaca.

Experiencia gastronómica obligatoria en Perú

Degustar la comida callejera en Lima, especialmente en el barrio de Miraflores o Barranco, es una experiencia imprescindible. Probar platos como el anticucho recién hecho o un ceviche fresco junto al mar es una manera directa de conectar con la cultura culinaria peruana.

Coste de vida y presupuesto en Perú

Precio medio de una comida en Perú

Una comida sencilla en un mercado o restaurante local cuesta entre 3 y 7 soles (0.75 a 1.75 euros). En restaurantes de gama media, el precio ronda los 20 a 40 soles (5 a 10 euros) por persona.

Precio medio de alojamiento en Perú

  • Alojamiento económico: Hostales y albergues desde 20 a 50 soles (5 a 13 euros) por noche.
  • Hoteles de gama media: Entre 70 y 150 soles (18 a 40 euros) por noche en hoteles de 3 estrellas.
  • Hoteles de lujo: Desde 200 soles (más de 50 euros) por noche, especialmente en Lima o Cusco.

Alojamientos recomendados

Hotel 1

Hotel 2

Hotel 3

Precio transporte local en Perú

  • Bus urbano: Pasajes por alrededor de 1 a 1.50 soles (0.25 a 0.40 euros).
  • Taxi: Tarifa base desde 3 soles (0.75 euros), con incrementos según distancia.
  • Tren turístico: Viajes a Machu Picchu y otras rutas desde 70 a 200 soles (18 a 50 euros).

Atracciones gratuitas o baratas en Perú

  • Visitar plazas y mercados tradicionales en Lima y Cusco.
  • Recorrer parques públicos como el Parque Kennedy.
  • Explorar sitios arqueológicos con entradas económicas o gratuitas en ciertos días.

Transporte y movilidad en Perú

Cómo llegar a Perú

La principal vía de acceso internacional es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, que recibe vuelos directos desde América, Europa y Asia. También es posible entrar por tierra desde países vecinos como Ecuador, Bolivia y Chile.

Cómo moverse dentro de Perú

Para desplazarse entre ciudades, el transporte por autobús es muy común y ofrece múltiples opciones, desde servicios económicos hasta buses de lujo. Los vuelos internos conectan rápidamente destinos lejanos como Lima, Cusco y Arequipa, siendo una buena opción para ahorrar tiempo.

En las ciudades, el transporte público incluye micros (buses pequeños), combis y taxis colectivos, aunque pueden ser caóticos y abarrotados. Las apps de transporte como Uber, Beat y Cabify funcionan bien en Lima y algunas otras ciudades principales.

Consejos de movilidad en Perú

  • Para trayectos largos, es mejor optar por vuelos internos o autobuses turísticos para más seguridad y comodidad.
  • En las ciudades, usar apps de transporte es más seguro y práctico que tomar taxis en la calle.
  • Evita las horas punta, especialmente en Lima, por el tráfico intenso.
  • En zonas rurales o montañosas, prepárate para caminos curvos y condiciones variables.

Lugares imprescindibles de Perú

Ciudades o regiones imperdibles en Perú

  • Cusco: Antigua capital del Imperio Inca, con arquitectura colonial, calles empedradas y vibraciones místicas. Base perfecta para explorar Machu Picchu. Mejor época: mayo a septiembre (temporada seca).
  • Arequipa: La “Ciudad Blanca” destaca por su arquitectura volcánica y su delicioso queso helado. Cerca se encuentra el Cañón del Colca, hogar de los majestuosos cóndores andinos.
  • Lima: Capital gastronómica de Sudamérica. Fusiona lo moderno con lo histórico en sus barrios como Miraflores, Barranco y el centro histórico. Ideal para todo el año, pero evita el invierno limeño (junio-agosto) si no te gustan los días nublados.
  • Puno y el Lago Titicaca: Navega por el lago navegable más alto del mundo y visita las islas flotantes de los Uros. Mejor de abril a noviembre.
  • Amazonía Peruana (Iquitos o Puerto Maldonado): Experiencia selvática total con biodiversidad impresionante. Ideal entre mayo y octubre.

Tours recomendados en Perú

  • Camino Inca a Machu Picchu: Una de las caminatas más famosas del mundo, entre ruinas y paisajes andinos. ¡Reserva con antelación!
  • Trekking a la Laguna 69 en Huaraz: Paisajes glaciales y una laguna turquesa espectacular a 4.600 m.s.n.m.
  • Ruta del Sillar en Arequipa: Descubre las canteras de donde se extrajo la piedra blanca que caracteriza la ciudad.
  • Tour gastronómico en Lima: Ceviche, anticuchos, causa limeña… un festín de sabores en mercados y restaurantes.
  • Sandboarding en Huacachina: Aventura en el desierto peruano, con oasis incluido.

Tours recomendados

Tour 1

Tour 2

Tour 3

Paisajes naturales destacados en Perú

  • Machu Picchu: La joya inca escondida entre montañas cubiertas de niebla. Mejor visitarla en la temporada seca (mayo a octubre).
  • Montaña de Siete Colores (Vinicunca): Un arcoíris de tierra a más de 5.000 metros. ¡Prepárate para la altura!
  • Cañón del Colca: Uno de los más profundos del mundo, ideal para trekking y avistamiento de cóndores.
  • Selva amazónica: Navega por ríos marrones, descubre monos, delfines rosados y tribus nativas.
  • Paracas y las Islas Ballestas: El “Galápagos peruano” con leones marinos, pingüinos y aves marinas.

Patrimonios de la humanidad o sitios históricos en Perú

  • Machu Picchu: Obvio. Maravilla del Mundo Moderno y Patrimonio de la Humanidad. La foto obligada.
  • Centro histórico de Cusco: Una mezcla viva de cultura inca y colonial española.
  • Líneas de Nazca: Misteriosos geoglifos solo visibles desde el aire. ¿Aliens? Nadie lo sabe.
  • Ciudad sagrada de Caral: Una de las civilizaciones más antiguas del continente.
  • Monasterio de Santa Catalina en Arequipa: Ciudadela religiosa con más de 400 años de historia.

Actividades únicas que hacer en Perú

  • Probar un auténtico ceviche en la costa peruana con vista al mar.
  • Dormir en cápsulas colgantes en el Valle Sagrado, si no tienes vértigo.
  • Visitar comunidades andinas y aprender sobre tejidos ancestrales en los alrededores de Cusco o Puno.
  • Vivir la festividad del Inti Raymi en Cusco, la fiesta del Sol inca (junio).
  • Navegar por el Amazonas en un barco de madera, rodeado de sonidos selváticos y cielos estrellados.

Actividades recomendadas

Excursión 1

Circuito 2

Visita 3

Entrada y requisitos de salud en Perú

Requisitos de visado para Perú

Para viajar a Perú, la mayoría de los ciudadanos de países europeos, americanos y asiáticos no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Sin embargo, es importante verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad.

Los requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada.
  • Billete de salida del país (puede ser solicitado en frontera).
  • En algunos casos, demostración de fondos suficientes para la estadía.
  • Formulario migratorio, que se completa a la llegada o en línea (si se requiere).

Para estancias más largas, o con fines de estudio, trabajo o residencia, sí puede ser necesario un visado.

Control de aduanas y seguridad en Perú

Al llegar a Perú, deberás pasar por control de pasaportes y aduanas. Las autoridades pueden pedir que declares productos sujetos a impuestos o prohibiciones. Se realizan controles de seguridad en aeropuertos y terminales terrestres. Es importante cumplir con las normativas locales y llevar siempre tus documentos de identidad y copia del pasaporte.

Vacunas exigidas y recomendadas para Perú

Vacunas exigidas:

  • Fiebre amarilla: Obligatoria solo si vienes de un país con riesgo de transmisión, o si planeas visitar zonas selváticas del país.

Vacunas recomendadas:

  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Tifoidea
  • Difteria, tétanos y tosferina
  • Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
  • Rabia (en caso de actividades en zonas rurales o con animales)
  • Influenza estacional, especialmente en temporada de lluvias

Consulta con un profesional médico antes de viajar para recibir recomendaciones personalizadas según tu itinerario y estado de salud.

Seguro de viaje recomendado para Perú

Se recomienda contratar un seguro de viaje que incluya:

  • Atención médica de emergencia (por enfermedad o accidente)
  • Cancelación o interrupción del viaje
  • Cobertura por pérdida o robo de equipaje
  • Evacuación médica, especialmente si viajas a zonas remotas
  • Responsabilidad civil por posibles daños a terceros

Verifica que el seguro cubra atención en hospitales locales y asistencia 24/7.

Salud, higiene y precauciones alimentarias en Perú

  • Beber solo agua embotellada o purificada.
  • Evitar el consumo de alimentos crudos o de puestos callejeros poco higiénicos.
  • Consumir alimentos bien cocidos y pelar frutas personalmente.
  • Lavarse las manos con frecuencia y llevar gel desinfectante.
  • Usar protector solar y repelente de insectos, especialmente en zonas tropicales.
  • Llevar un botiquín básico de viaje con medicamentos personales y esenciales.

Seguridad en Perú

Zonas más seguras en Perú

Perú es un país con muchos destinos turísticos que se consideran seguros para los viajeros.
Lugares como Cusco, Machu Picchu, Arequipa, y Lima en sus zonas turísticas principales suelen tener buena seguridad, especialmente en áreas frecuentadas por turistas.
Las comunidades locales que reciben visitantes están acostumbradas y en general mantienen un ambiente amigable y seguro.

Zonas inseguras en Perú

En algunas áreas urbanas de Lima y otras ciudades, especialmente en barrios alejados del centro o en zonas menos desarrolladas, es recomendable ser precavido.
También se aconseja evitar caminar solo por la noche en zonas poco transitadas o alejadas del turismo.
En regiones fronterizas y áreas rurales alejadas, la presencia policial puede ser limitada y existe riesgo por delitos menores o conflictos locales.

Consejos generales de seguridad para viajeros en Perú

  • Transporte: Prefiere taxis oficiales o apps reconocidas, y evita tomar transporte informal o no registrado.
  • Objetos personales: Cuida tus pertenencias, especialmente en mercados, transporte público y lugares concurridos donde pueden haber carteristas.
  • Respeto cultural: Perú tiene una rica diversidad cultural; mostrar respeto hacia las costumbres y tradiciones locales siempre es bien valorado.
  • Dinero: Usa cajeros automáticos en bancos reconocidos y evita retirar grandes sumas en lugares poco seguros. Lleva algo de efectivo para compras pequeñas.

Emergencias y contacto con autoridades locales de Perú

Para emergencias generales, marca el 105 para policía, o el 116 para bomberos y ambulancia.
Las fuerzas de seguridad están presentes en las principales ciudades y zonas turísticas.
Ten a mano la información de tu embajada o consulado por cualquier eventualidad.
En caso de pérdida o incidente, acudir a una comisaría local es lo recomendado.

Personas importantes de Perú

Figuras clave en la historia de Perú

  • Túpac Amaru II: Líder indígena que encabezó una de las mayores rebeliones contra el dominio español en el siglo XVIII. Su lucha es símbolo de resistencia y dignidad indígena.
  • Simón Bolívar y José de San Martín: Aunque no peruanos de nacimiento, fueron figuras fundamentales en la independencia del Perú. San Martín proclamó la independencia en 1821 y Bolívar consolidó la libertad del país tras vencer al ejército realista.
  • María Parado de Bellido: Heroína de la independencia, recordada por su valentía al informar sobre los movimientos realistas, sacrificando su vida por la causa.
  • Ramón Castilla: Presidente progresista del siglo XIX. Abolió la esclavitud en Perú en 1854 y modernizó varias instituciones del país.

Figuras actuales influyentes de Perú

  • Pedro Castillo y Dina Boluarte: Presidentes recientes que han marcado la política nacional en medio de fuertes tensiones sociales y cambios institucionales.
  • Gian Marco: Cantautor reconocido internacionalmente, ganador de varios premios Grammy Latinos. Su música ha representado al Perú en escenarios globales.
  • Mario Vargas Llosa: Escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura. Uno de los intelectuales más importantes del mundo hispano, autor de obras como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral.
  • Claudia Llosa: Directora de cine nominada al Óscar, destacada por películas como La teta asustada. Ha sido clave en dar visibilidad al cine peruano en el mundo.

Datos curiosos y cosas sorprendentes de Perú

Hechos divertidos sobre Perú

  • Machu Picchu no es la única maravilla: Aunque es el más conocido, Perú tiene más de 100 sitios arqueológicos impresionantes, como Sacsayhuamán, Chan Chan o las Líneas de Nazca.
  • ¡Tiene más de 3.000 tipos de papas!: Perú es el origen de la papa y uno de los países con mayor biodiversidad alimentaria del mundo.
  • La selva, la sierra y la costa: En un solo país puedes pasar de un desierto costero a los Andes y luego a la Amazonía, todo en cuestión de horas.
  • El Quechua es lengua oficial junto con el español, y aún se habla activamente en muchas regiones.

Costumbres y curiosidades impactantes de Perú

  • El trueque todavía existe: En algunos mercados andinos rurales aún se practican intercambios sin dinero, sobre todo de productos agrícolas.
  • Las llamas y alpacas no son solo fotos turísticas: Son parte fundamental de la vida rural, especialmente para lana, transporte y conexión cultural.
  • Los colores de los trajes tradicionales tienen significado: Reflejan identidad, región, edad y estado civil.
  • Celebraciones como la Fiesta del Inti Raymi o la Semana Santa en Ayacucho muestran un sincretismo entre tradiciones indígenas y católicas.
  • “El tiempo peruano” es flexible: La puntualidad es más relajada en muchas zonas, y los planes pueden cambiar sobre la marcha.

Supersticiones y creencias populares de Perú

  • Brindar sin mirar a los ojos trae mala suerte: Un gesto muy tomado en serio durante reuniones sociales.
  • El Ekeko, dios de la abundancia: Muchas personas tienen una figura de este dios en casa, y le ponen miniaturas de cosas que desean (dinero, casa, comida…).
  • Rituales con hojas de coca: En zonas andinas, las hojas de coca no solo se mastican para la altura, también se usan en ceremonias y para pedir protección a la Pachamama.
  • Año Nuevo con ropa interior amarilla: Para atraer la buena suerte y la prosperidad en el nuevo año.

Tradiciones y hábitos culturales de Perú

  • El respeto por la Pachamama (Madre Tierra) sigue siendo muy importante, especialmente en comunidades andinas.
  • La gastronomía es motivo de orgullo nacional: Ceviche, lomo saltado, ají de gallina, causa limeña… Comer bien en Perú es parte de la identidad.
  • Compartir la comida es parte de la cultura: En pueblos pequeños, si llegas de visita a una casa, seguramente te inviten a comer sin haberlo planeado.
  • El té de coca es la bebida bienvenida en la sierra, y ayuda a combatir el mal de altura.
  • Las ferias y mercados locales son coloridos, animados y reflejan una vida comunitaria muy activa.
  • Las festividades pueden durar días: Con desfiles, música, comida, procesiones y vestimenta tradicional.

Perú es un país lleno de contrastes y sabiduría ancestral, donde cada región tiene una historia que contar, un plato que saborear y una costumbre que te sorprende.

Organiza barato todo tu viaje

Vuelos

Hoteles y alojamientos

Traslados aeropuerto

Alquiler de coches

Tours y visitas

Seguro de viajes

Te puede interesar


«De la pasión por viajar y conocer nuestro maravilloso planeta, nace WithGoodMood, un espacio para los amantes de los viajes. El buen humor, las ganas de aventuras y una mochila llena de sueños nos acompañan. Esperamos disfrutes nuestro contenido y recuerda que el mundo se disfruta mejor con una sonrisa

– Daniel & Xenia –


Aventura

Somos Daniel y Xenia, explorando el mundo

Cada destino es una historia que queremos compartir

Descubre lugares únicos con nuestras guías

Testimonios de viajes e historias reales

Consejos para aprovechar cada escapada al máximo

Aventuras reales, experiencias auténticas

Desde ciudades vibrantes hasta rincones escondidos

No sólo viajar, sino conectar con el mundo

Únete a nuestra travesía sin fronteras

La próxima gran aventura empieza aquí

No te lo pierdas, sé parte del viaje

Suscríbete y descubre el mundo con nosotros